Nacida el 11/01/1967
Diputada de la XIV Legislatura
Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra. Licence Spéciale en Droit Internacional et Européen por la Université Catholique de Louvain-Ia-Neuve (Bélgica). Doctora en Derecho por la Universitat de Girona. Profesora agregada (contratada doctora) en la Universitat de Girona en el Departamento de Derecho Público (área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales).
Comparecencia del Gobierno en Comisión (arts. 202 y 203). Solicitud de comparecencia, a petición propia, de la Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ante la Comisión Mixta para la Unión Europea, para informar sobre los últimos avances relativos al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española, cumpliendo con el artículo 22 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (214/000192)
Comisión Mixta para la Unión Europea
Fecha: 16/03/2023, 18:22:50 - 18:32:23
Fecha: 16/03/2023, 19:40:57 - 19:43:28
Control de la aplicación del principio de subsidiariedad. Comunicación de que la Comisión Europea ha informado que ha iniciado el plazo para emitir dictamen motivado sobre la vulneración del principio de subsidiariedad respecto de la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 2011/36/UE relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y a la protección de las víctimas (COM (2022) 732 final) (2022/0426 (COD)) (SEC (2022) 445 final) (SWD (2022) 425 final) (SWD (2022) 426 final) (SWD (2022) 427 final) (SWD (2022) 428 final), de conformidad con lo previsto en el Protocolo (número 2) anejo al Tratado de la Unión Europea y al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea sobre la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, y asimismo, de la remisión de la citada iniciativa legislativa de la Unión Europea a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 6.1 de la Ley 8/1994, de 19 de mayo. (282/000205)
Comisión Mixta para la Unión Europea
Fecha: 14/03/2023, 12:31:45 - 12:32:46
La diputada Mariona Illamola Dausà es uno de los 6 diputados escogidos por los ciudadanos en la provincia de Girona. En total, en la provincia de Girona, fueron escogidos en las últimas elecciones un total de 2 diputados por su partido político. El resto de diputados pertenecen al partido Republicano, partido Socialista y partido Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común.
La diputada Mariona Illamola Dausà ocupa el puesto 18 en la lista de diputados por número de intervenciones. Mientras, por la parte de preguntas el diputado Mariona Illamola Dausà se encuentra en la posición 144 respecto al total de diputados que han presentado preguntas en el Congreso a lo largo de la actual legislatura.
La provincia de Girona es la 21ª con más diputados en el Congreso de España. La siguiente provincia con más diputados es Gipuzkoa, mientras que la provincia de Toledo le sigue en mayor número de diputados en la Cámara baja.