Proyecto de Ley por la que se adoptan medidas urgentes de prevención y contención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 (procedente del Real Decreto-ley 30/2021, de 23 de diciembre). (121/000088)
Proyecto de Ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (procedente del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio). (121/000026)
Real Decreto-ley 30/2021, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes de prevención y contención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. (130/000070)
Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (130/000022)
Comparecencia de la Ministra de Sanidad, ante la Comisión de Sanidad y Consumo, para dar todas las explicaciones que sean necesarias sobre las deficiencias e inequidades entre Comunidades Autónomas acontecidas en la gestión de la sexta ola de la pandemia de COVID-19, con una gran transmisibilidad de la variante ómicron. (213/001858)
Solicitud de comparecencia de la Ministra de Sanidad, ante la Comisión de Sanidad y Consumo, para explicar las actuaciones del Ejecutivo, en concreto, del Ministerio de Sanidad, y dar cumplida información actualizada sobre la situación y medidas adoptadas en relación al estado de la crisis sanitaria de la COVID-19, en particular, sobre el desarrollo de la Estrategia de Vacunación, fases, grupos y subgrupos prioritarios de vacunación, adquisición y distribución de las distintas vacunas autorizadas, farmacovigilancia, estado del registro de vacunación y del registro de efectos adversos. (213/001500)
Solicitud de comparecencia de la Ministra de Sanidad, ante la Comisión de Sanidad y Consumo, para explicar las actuaciones del Ejecutivo, y en concreto, del Ministerio de Sanidad y dar cumplida información actualizada sobre la situación y medidas adoptadas en relación al estado de la crisis sanitaria de la COVID-19 y, en particular, sobre el desarrollo de la Estrategia de Vacunación, fases, grupos y subgrupos prioritarios de vacunación, adquisición y distribución de las distintas vacunas autorizadas, farmacovigilancia, estado del registro de vacunación y del registro de efectos adversos. (213/001470)
Comparecencia de la Ministra de Sanidad, para dar cuenta sobre el incumplimiento del objetivo del 70% de la población vacunada, que había sido anunciado por el Presidente Sánchez el 10/05/2021, que se alcanzaría el 18/08/2021. (213/001442)
Solicitud de comparecencia de la Ministra de Sanidad, ante la Comisión de Sanidad y Consumo, para dar cuenta sobre la suspensión de la vacunación frente a la pandemia de COVID-19 con dosis de 'AstraZeneca' y las medidas que se impulsaron al respecto. (213/001364)
Solicitud de comparecencia de la Ministra de Sanidad, ante la Comisión de Sanidad y Consumo, para dar explicaciones sobre las medidas que va a proponer frente a la pandemia de COVID-19 para toda España de cara a los meses de verano. (213/001363)
Solicitud de comparecencia de la Ministra de Sanidad, ante la Comisión de Sanidad y Consumo, para dar cuenta sobre los informes científicos y técnicos en los que se ha basado para limitar por franjas de edad la administración de las vacunas autorizadas contra la pandemia de COVID-19. (213/001359)
Solicitud de comparecencia de la Ministra de Sanidad, ante la Comisión de Sanidad y Consumo, para dar cuenta sobre su intención de impulsar, liderar, coordinar medidas de utilidad real para hacer frente a las listas de espera generadas en todo el Sistema Nacional de Salud a causa de la pandemia de COVID-19. (213/001356)
Solicitud de comparecencia de la Ministra de Sanidad, ante la Comisión de Sanidad y Consumo, para rendir todas las cuentas necesarias sobre la situación de la vacuna AstraZeneca en España, que tanto preocupa a los ciudadanos de nuestro país. (213/001355)
Solicitud de comparecencia de la Ministra de Sanidad, ante la Comisión de Sanidad y Consumo, para dar cuenta, en aras a la eficacia, transparencia y control del dinero público, de los contratos formalizados de equipos, materiales de protección, distribución, almacenaje, y todo tipo de suministros y servicios, las licitaciones fallidas, el incumplimiento en la entrega de lo contratado por parte de los adjudicatarios, el material no recibido o recibido de forma defectuosa, los pagos realizados por adelantado, los sobreprecios, las empresas adjudicatarias, su objeto social y su dirección, las reclamaciones y también las devoluciones efectuadas, y todos los extremos relacionados con las compras realizadas por el Gobierno desde febrero de 2020. (213/001354)