Proposición de ley de Grupos Parlamentarios del Congreso.
Proposición de Ley relativa a la modificación de la Ley 15/2012, de 27 de diciembre, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética y de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, para la reducción de la factura eléctrica. (122/000120)
Real Decreto-ley 29/2021, de 21 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables. (130/000069)
Real Decreto-ley 23/2021, de 26 de octubre, de medidas urgentes en materia de energía para la protección de los consumidores y la introducción de transparencia en los mercados mayorista y minorista de electricidad y gas natural. (130/000063)
Real Decreto-ley 12/2021, de 24 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética y en materia de generación de energía, y sobre gestión del canon de regulación y de la tarifa de utilización del agua. (130/000052)
Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria. (130/000035)
Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica. (130/000024)
¿Considera la Vicepresidenta Segunda que el intervencionismo del Gobierno en el mercado es la mejor solución para bajar la factura de la luz? (180/000634)
¿Qué opinión tiene sobre las empresas que no aprovechan las ayudas ni devuelven los préstamos que les realizan las Administraciones Públicas? (180/000328)
Obras que se van a ejecutar con cargo a la partida prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 para el corredor mediterráneo Madrid-Jaén por parte de ADIF (procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta escrita 184/034470/0000). (181/000888)
Previsiones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir acerca de abrir plazo para la solicitud de riegos extraordinarios en la provincia de Jaén y su concesión para al menos los regantes de las cuatro últimas campañas (procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta escrita número de expediente 184/006327/0000). (181/000175)