La sombra de la compra de votos sigue enfangando esta recta final de la campaña electoral del 28M. Además de los casos de Melilla y Mojácar, este jueves, el penúltimo día de campaña, se ha conocido otro en Albudeite, Murcia, donde han sido detenidos dos candidatos del PSOE a la Alcaldía y otras 11 personas, mientras que en La Gomera hay una investigación judicial en marcha. También se han registrado denuncias por fraude en municipios de Huelva, Alicante o Zamora. La cuestión ha centrado buena parte de los dos mítines de esta jornada del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, mientras que Pedro Sánchez ha evitado referirse al asunto.
Feijóo ha exigido a Sánchez "explicaciones" y que tome decisiones "de forma inmediata" tras conocerse los supuestos casos de fraude. Ha comparado el hecho de que Sánchez no se haya referido a esta cuestión con su tardanza "de tres días" en referirse a las listas de Bildu. "Ahora, ante los hechos gravísimos que afectan no solo a concejales, sino a cargos muy importantes del PSOE, necesitamos que no desaparezca durante días. [...] No se puede esconder", ha afirmado en un mitin en Murcia, en el que se ha mostrado "perplejo, preocupado y sorprendido por las denuncias de fraude electoral en muchos lugares de España".
En concreto, ha reclamado al PSOE que "rompa ya" con Coalición por Melilla (CpM) en el gobierno de la ciudad autónoma y que se comprometa a "no pactar nunca más" con un partido "reincidente en la compra de votos". También ha pedido a los socialistas abrir una investigación interna "de lo que está pasando en el PSOE de Andalucía y en Mojácar", además de "repasar su lista" en esta localidad almeriense y "que valore retirar la candidatura", tanto aquí como en Albudeite.
Por su parte, el presidente del Gobierno ha eludido hablar de estos hechos y en su lugar ha llamado a "todos los votantes progresistas" a "concentrar el voto" en el PSOE para "abrir un nuevo tiempo de derechos y de dignidad de las personas". Únicamente ha criticado que "la derecha no va a parar de insultar, descalificar y embarrar la campaña". Lo ha hecho en un multitudinario mitin en Madrid, el último gran acto de los socialistas en la capital. Quien sí se ha referido al tema ha sido el presidente extremeño y uno de los barones socialistas más destacados, Guillermo Fernández Vara, quien ha tachado de "golfada" lo ocurrido y aunque ha apostillado que se trata de una cuestión "puntual", ha pedido que se aplique el código penal "a los golfos".
RTVE.es