El Juzgado de Primera Instancia Número 2 de Arona (Tenerife) ha acordado abrir diligencias previas para esclarecer un supuesto caso de delito electoral por la presunta compra de votos del PSOE en la localidad a raíz de la denuncia presentada este jueves ante la Policía Nacional por representantes de Coalición Canaria, Partido Popular y Más por Arona.
Tal como ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) a RTVE, la autoridad judicial ha citado ya a los denunciantes para que presten declaración este sábado, un día antes de que tengan lugar las elecciones municipales y autonómicas previstas para este 28 de mayo.
CC, PP y Más por Arona presentaron la denuncia por una supuesta compra de votos en el municipio tinerfeño a partir de una conversación de un grupo de WhatsApp privado de actividades deportivas en el que figura un cargo de confianza del alcalde del PSOE, José Julián Mena.
Según consta en la denuncia -respaldada por una captura de pantalla-, un interlocutor manda una fotografía con un sobre electoral donde se ve al candidato y las palabras José Julián Mena Alcalde acompañado de las siguientes palabras: "Manuel, el caballo y yo estamos contigo". Tras esta publicación, el actual asesor del alcalde responde textualmente: "No esperaba menos. Los 50 euros cuando votes".
Una vez que las candidatas de las tres formaciones políticas -Clara María Pérez (CC), Fátima Lemes (PP) y Dácil León (Más por Arona)- conocieron esta información, "que atenta contra las principales reglas democráticas", aseguran, decidieron ponerlo en conocimiento de las autoridades pertinentes, quiénes serán las encargadas de esclarecer si se ha podido cometer un posible delito en esta forma de proceder.
RTVE.es/AGENCIAS