La compañía Neuralink, propiedad del multimillonario Elon Musk, ha anunciado este jueves que ha recibido la aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) para hacer estudios en humanos de sus implantes cerebrales. La empresa adelantó la luz verde de la FDA para los primeros estudios en humanos en su cuenta de Twitter.
"Representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas", ha señalado la empresa californiana en su cuenta de Twitter, añadiendo que "los ensayos clínicos aún no están abiertos". Asimismo, Musk ha felicitado el logro de la empresa mediante un tuit.
Congratulations Neuralink team! https://t.co/AWZGf33UDr
— Elon Musk (@elonmusk) May 26, 2023
En al menos cuatro ocasiones desde 2019, Musk ha comentado que su compañía de dispositivos médicos pronto comenzaría los ensayos en humanos de un implante cerebral para ayudar a personas con parálisis o enfermedades neurológicas.
Sin embargo, Neuralink, fundada en 2016, no solicitó el permiso de la FDA hasta principios de 2022, y la agencia rechazó la solicitud, según han indicado siete empleados actuales y antiguos a la agencia Reuters.
Además, a principios de diciembre de 2022, Musk había asegurado que Neuralink estaba lista para realizar implantes cerebrales en seres humanos en un plazo de seis meses. En ese entonces, el magnate señaló que la FDA había expresado preocupación por el posible sobrecalentamiento del implante (que incluye microcables en el tejido cerebral), pues podrían traducirse en la fuga de elementos químicos desde el implante hacia la masa cerebral.
RTVE.es / AGENCIAS