Correos ha informado de que ha dado por válidos 5.814 votos por correo en Melilla, casi la mitad de las solicitudes tramitadas en la ciudad autónoma para las elecciones del 28 de mayo, un procedimiento con polémica por el cruce de acusaciones entre las formaciones locales tras la investigación judicial con diez detenidos por presunta compra de votos.
Las 11.727 solicitudes en Melilla de este año, que suponen el 10% del total del censo, llegaron a triplicar los 4.210 votos por este procedimiento que se registraron en los comicios de 2019, sobre un total de unas 60.000 personas. Finalmente, según Correos, se han ejecutado 5.814 papeletas, el 49% de las tramitadas. En Ceuta se han ejecutado finalmente 1.969 votos por correspondencia.
Tanto Delegación del Gobierno como el Ministerio del Interior sostienen que hay garantías para celebrar unas elecciones limpias después de adoptar medidas como poner escoltas a los carteros que sufrieron robos y solicitar el DNI también en el momento de presentar en Correos el voto por correspondencia.
Este miércoles, un día después de la operación por delito electoral y pertenencia a organización criminal, el presidente de Melilla, Eduardo de Castro, cesó a su consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana, Mohamed Ahmed Al-Lal. El dirigente de Coalición por Melilla (CPM) es uno de los diez arrestados por su presunta implicación en la trama de compra de votos en la ciudad autónoma. Este mismo viernes, la Fiscalía ha encargado a Anticorrupción que asuma el caso.
RTVE.es/AGENCIAS