Al menos 13 personas han muerto en el incendio de una discoteca de Murcia que se ha propagado a otras dos salas. La Policía ha contabilizado a 18 desaparecidos, entre los que están los fallecidos. De estos han podido identificar a tres personas a través de las huellas, pero en las demás será necesaria una identificación a partir del ADN. Otras cuatro personas ha resultado heridas en el suceso, todas por inhalación de humo. Dos de ellas han sido trasladadas al hospital. Los intoxicados son dos mujeres de 22 y 25 años y dos hombres de 41 y 45 años.
La Policía Nacional investiga dónde se originó el fuego y precisa que las 13 víctimas se han encontrado en la discoteca Fonda. Ahora rastrean otras zonas afectadas por el fuego por si hubiese más cuerpos -las llamas se propagaron a las salas Teatre y Golden-, pero el riesgo de colapso complica las labores de rescate. Se trata de la peor tragedia en un centro de ocio en España desde 1990.
Se ha establecido una zona de información en el cercano palacio de los deportes, donde un equipo de psicólogos atiende a familiares de las víctimas. Bomberos del Ayuntamiento de Murcia y del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia han trabajado en la extinción de las llamas, lo que ha obligado a cortar el tráfico en la carretera de Alicante y en los accesos de la zona comercial y de discotecas de Las Atalayas.
D. ÁLVAREZ / P. BAYÓN