El primer debate presidencial en Argentina ha dejado este domingo un escenario de críticas y acusaciones con el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y el ministro de Economía y aspirante oficialista, Sergio Massa, como protagonistas del duelo principal.
El libertario, no obstante, ha mantenido un tono mucho más moderado que el habitual en sus discursos, pero ha repetido las ideas que le hicieron recibir el apoyo de 7,4 millones de argentinos: criticar a la "casta política" y proclamarse como "única fórmula en condiciones de terminar con la inflación y la inseguridad".
Por su parte, la candidata de la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich, tercera líder más votada en agosto, ha intentado polarizar con ambos: con el ministro como representante del kirchnerismo que, según ella, "deja una Argentina arrasada, caótica"; y con el libertario, porque, en su opinión, "está solo" y carece de la estructura nacional que ella tiene.
En el encuentro han participado también el peronista disidente y gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti; y la titular del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Myriam Bregman. El debate ha tenido lugar en Santiago del Estero, la ciudad más antigua de Argentina, y durante el mismo los cinco candidatos han ofrecido sus propuestas sobre economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática.
El próximo debate producirá el domingo 8 de octubre y, si ningún candidato alcanza el 45% o al menos un 40% y 10 puntos porcentuales de ventaja sobre el siguiente más votado, habrá una segunda vuelta el 19 de noviembre.
RTVE.es/AGENCIAS